La Historia de HAPTOOKI MU SOOL® comienza en 1996, año en el cual el entonces Instructor Sr. Francisco Mutis, comienza a cuestionar la metodología y los contenidos de varios sistemas, ya que no entregaban la debida formación en la materia.
Fonéticamente su pronunciación es Jap Tu Kí Mu Súl.
Con los conceptos de Efectividad y Evolución, estudia las falencias metodológicas de varias disciplinas. Se apoyó con profesionales de la educación, con medios audiovisuales, escritos, entrevistas, participación en entrenamientos/seminarios y posteriores estudios superiores.
A mediados de octubre de 2002 logra estructurar el sistema, tomando como base, componentes técnicos de otros sistemas. De esta forma obtuvo un resultado final: HAPTOOKI MU SOOL®.
Oficialmente es un Deporte de Combate y Sistema de Educación nacido en Chile.
Su nombre es en coreano, ya que es más fácil de asociar a un Deporte de Combate.
ACREDITACIONES Y CERTIFICACIONES INTERNACIONALES
El 30 de julio de 2004 se obtiene la certificación oficial como un NUEVO DEPORTE DE COMBATE. Por este motivo, podemos decir que oficialmente comienza la historia de HAPTOOKI MU SOOL®.
Fundado como un NUEVO DEPORTE DE COMBATE, creado por el Maestro Sr. Francisco Mutis, se inicia la historia de HAPTOOKI MU SOOL® con la formación de los primeros exponentes.
En Abril de 2007, la Asociación Chilena de Haptooki Mu Sool es reconocida por la Asociación Sudamericana de Artes Marciales (A.S.A.M.). En esta misma fecha se reconoce como Miembro Oficial al Sr. Francisco Mutis, Maestro Fundador de Haptooki Mu Sool®.
El 3 de junio de 2007, la World Korean Martial Arts Union, reconoce a la Asociación Chilena de Haptooki Mu Sool®.
Con fecha 24 de Agosto de 2008, el Presidente de la WKMAU, Sr. Félix Serrano Pérez (Q.E.P.D.), entrega el Certificado Oficial de Aprobación de Haptooki Mu Sool®.
En septiembre de 2010, la ICMAUA, reconoce a Haptooki Mu Sool® como nuevo Deporte de Combate.
Luego de 3 años de estudio e investigación, el 4 de noviembre de 2022, el Comité de Selección de la World Martial Arts Union (WoMAU), decide recomendarnos como miembros asociados ante la Asamblea General Anual.
El 18 de noviembre de 2022, la 21a. Asamblea General Anual realizada en Chungju, Corea del Sur, aprueba en forma unánime la incorporación por mayoría absoluta.
Esto marca la historia de los deportes de combate y artes marciales en Chile, ya que no existe otra disciplina ni organización chilena reconocida por WoMAU.
ACREDITACIONES Y CERTIFICACIONES NACIONALES
El 21 de julio de 2011, la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), otorga el certificado que acredita como Deporte a Haptooki Mu Sool®; con esto, queda exento de la fiscalización por parte de la Ley N.° 18.356 de Artes Marciales en Chile.
El 7 de septiembre de 2011, el Instituto Nacional de Deportes de Chile, reconoce a Haptooki Mu Sool® como Deporte. Con esto, se hace historia en los deportes de combate en Chile, marcando un antes y un después de Haptooki Mu Sool®.
La Resolución 3343, reconoce a Haptooki Mu Sool® como el Primer y Único Deporte de Combate fundado en Chile.
HAPTOOKI MU SOOL EN LA ACTUALIDAD
Desde el 1 de enero de 2023, se funda la Asociación Chilena de Haptooki Mu Sool y Disciplinas Asociadas -HTK®- para referirse a las disciplinas que se imparten a nuestros afiliados: Haptooki Mu Sool®, Kickboxing y Hapkido.
Otro hecho importante en la historia de Haptooki Mu Sool® fue que desde el 30 de enero de 2023, se inició el Primer Curso de Formación de Instructores de Haptooki Mu Sool®; esto luego de un proceso de selección de 1 mes de duración. El curso constó de Tres fases obligatorias: Formación a Distancia Asincrónica, Formación a Distancia Sincrónica y Formación Presencial. Finalizó en enero de 2024.
La Historia de Haptooki Mu Sool® no se detiene aquí, cada día nuestros integrantes suman nuevas experiencias en esta disciplina.